Me quedé en tus pupilas. Reseña.
Teatro:
Me quede en tus pupilas
Texto y dirección: Daniela Esquivel.
Elenco: Claret Dorantes y Jorge Carlos Sánchez.
"Los ojos son el espejo del alma" es una expresión que forma parte de la sabiduría popular y también en otras culturas no necesariamente occidentales, tal vez con diferentes palabras pero sí con la misma esencia. Así, inevitablemente, la pregunta surge si los ojos es la entrada a nuestra alma. Es posible y muy probable, debido a la versatilidad que tienen para comunicar sentimientos, actitudes, pensamientos.
Así, ver a los ojos, es la oportunidad de descubrir personas maravillosas, admirables, también seres oscuros y perversos pero independiente de eso o aquello, no se puede negar que hay un tipo de mirada que genera una chispa, un vínculo indescifrable, incomprensible y a la vez tan claro que ahí está, persiste como una fuerza espiritual que coincide, es recíproco, circunstancial, destinado, paradójico y entonces, uno queda en las púpilas del otro, en una hebra de energía que logra conectar a dos almas.
En esta idea, la obra nos muestra y provoca a través de sutiles transiciones como las almas, con esa mirada se encuentran teniendo presente esa potencia que fluye con una intensidad que va más allá del espacio y el tiempo, manifestándose en una confesión mutua: "Me quedé en tus pupilas".
Una mirada de alguien que seguramente ya nos veía desde otros tiempos...
ResponderBorrarGracias infinitas por tu apoyo, Dani, y por tan bonita reseña. ¡Un abrazo!
ResponderBorrarGracias Dany , indudablemente de la vista nace el amor dice el dicho,muy buena reseña
ResponderBorrar